Boscanes

Festival Art i Gavarres 2022

(Boscà: en catalán, aquel que habita el bosque)

La propuesta tiene como protagonistas a los animales del bosque cerrado, un bosque denso, enigmático y difícilmente accesible por los humanos.

Unas impresiones en telas colocadas a lo largo del camino dan visibilidad a los habitantes del bosque. Las imágenes fueron tomadas con cámaras de fototrampeo instaladas en el bosque cerrado durante aproximadamente un mes. La mirada intensa de los protagonistas (debido a los infrarrojos de las cámaras) convierte a los observados en observadores.

Impresas en lienzo semitransparente, las escenas se fusionan con el entorno forestal. Su disposición en medio del camino nos obliga a agacharnos ante la presencia de los «boscanos», o a atravesarlas y dejarnos impregnar por estos animales.

Completé la propuesta con la transformación de la fuente mosquera en una pequeña balsa. A partir del vínculo empático establecido con la fauna y ante las altísimas temperaturas alcanzadas este verano, quise convertir el pozo seco en balsa, la reja en agua, y la extracción de recursos en cuidados a los animales. Al fin y al cabo, un homenaje y una ofrenda a las vidas «boscanas».

Gracias a Oriol Granyer por invitarme, a Anabel y a todo el equipo que hace posible el Art i Gavarres por los cuidados recibidos, a la gente de Celrà que me acogió tan bien y gracias, especialmente, a los compañeros boscanos.

Apoyo: Centre Tecnològic Forestal de Catalunya; Asesoramiento: Víctor Sazatornil, Ana Lorente. Asistencia de producción: Roser Adroher, Eduard Baulida, Ivette Serral, brigada forestal de las Gavarres.

Documentación del proceso, por Quim Paredes (24 imatges x segon

Boscanes en el programa de TV3 «Quan arribin els Marcians«: